Errores comunes al usar cal en obra (y cómo evitarlos)
Del malentendido al mal resultado: prevenir fallas empieza con conocer la cal. La cal es un material versátil, duradero y compatible con diversos sistemas constructivos. Sin embargo, su buen desempeño depende en gran medida del conocimiento técnico con que se utilice. En muchas obras, los problemas atribuidos a la cal no se deben al producto en sí, sino a errores en su manejo, aplicación o combinación. Este blog identifica los tropiezos más frecuentes y cómo evitarlos desde la práctica profesional. Error 1: No saber qué tipo de cal se está usando ¿Hidratada? ¿Viva? ¿Hidráulica?Usar un tipo de cal inadecuado para el propósito técnico de la mezcla puede resultar en fallas graves: fisuras, desprendimientos o incluso degradación estructural. Solución:Siempre identificar el tipo de cal y su ficha técnica. La cal hidratada aérea (Ca(OH)₂) necesita carbonatarse, por lo que debe estar expuesta al aire. La cal hidráulica (NHL), en cambio, puede fraguar incluso en ambientes húmedos. Usarlas correctamente es clave. Error 2: Mezclar sin considerar proporciones adecuadas Uno de los errores más comunes es improvisar mezclas sin respetar proporciones óptimas entre cal, áridos y agua. Esto puede generar una mezcla demasiado débil o, por el contrario, demasiado rígida y agrietada. Solución:Seguir recetas