Sostenibilidad que perdura,
la Cal de hoy para el mañana

Bases sólidas

futuro sostenible.

Asociación Nacional
de Fabricantes de Cal

Somos el motor que impulsa la innovación, la excelencia y la sostenibilidad en la industria de la cal. Trabajamos para asegurar que la cal sea reconocida y valorada por sus innumerables beneficios y aplicaciones, tanto en la construcción como en otros sectores.

Artículos Recientes

Cal vs Mortero: Más que Mezclas, Decisiones que Construyen Bien

¿Cuál es cuál? ¿Cuál conviene? Y por qué elegir con conciencia importa más de lo que crees. En la industria de la construcción, las palabras “cal” y “mortero” aparecen casi en cada plano y presupuesto. Sin embargo, no siempre se entiende que no son lo mismo, ni que su elección puede impactar directamente en la calidad, durabilidad y sostenibilidad de una obra. En este blog, vamos a derribar mitos, aclarar conceptos y ayudarte a elegir bien. ¿Qué es la cal? ¿Qué es el mortero? 👉 La diferencia es clara: la cal es un insumo; el mortero es un producto compuesto que puede o no contener cal. ¿Por qué usar cal en el mortero? Comparativa directa: Cal vs Mortero tradicional (solo cemento) Característica Mortero con Cal Mortero solo Cemento Flexibilidad Alta Baja Resistencia a largo plazo Progresiva y estable Alta inicial, puede degradarse Humedades y sales Alta tolerancia Mayor riesgo de daño Costo Levemente más alto, pero rentable Más económico a corto plazo Sustentabilidad Más amigable con el ambiente Mayor huella de carbono Mitos frecuentes sobre la cal ¿Qué dice ANFACAL? Desde ANFACAL, promovemos el uso correcto y actualizado de la cal en la construcción. Creemos que parte de una buena

La Cal Viva del Futuro: Innovación y Sostenibilidad en Cada Partícula

Del material milenario a la revolución verde de la industria La cal es uno de los materiales más antiguos en la historia de la humanidad, pero no por eso se ha quedado atrás. Hoy, en pleno siglo XXI, está en medio de una transformación impulsada por la tecnología y la urgencia de cuidar el planeta. La innovación y la sostenibilidad ya no son un lujo: son el nuevo estándar. Y la industria de la cal en México está respondiendo. Tecnología que transforma el proceso Hornos inteligentes y automatización:El proceso de calcinación ha sido históricamente una mezcla de arte y ciencia. Hoy, gracias a sensores avanzados, control digital y automatización, los hornos pueden operar con una precisión milimétrica. Esto no solo mejora la calidad del producto final, sino que reduce el margen de error, desperdicio de energía y emisiones innecesarias. Sistemas de monitoreo en tiempo real:Las plantas modernas ya no dependen solo de la experiencia empírica. Ahora cuentan con dashboards en vivo, monitoreo remoto y alertas automatizadas que permiten tomar decisiones más rápidas y eficientes. Sostenibilidad: una meta posible Captura y reutilización de CO₂:La producción de cal emite dióxido de carbono como parte natural del proceso. Pero nuevas tecnologías están permitiendo

La Cal en la Construcción: Usos y Beneficios

La cal ha sido un material esencial en la construcción desde la antigüedad, utilizada en edificaciones históricas y modernas por sus propiedades únicas. Su versatilidad la convierte en un recurso clave en la elaboración de morteros, enlucidos, estabilización de suelos y como aglutinante en diversas aplicaciones constructivas. Propiedades de la Cal en la Construcción La cal ofrece múltiples beneficios en la industria de la construcción debido a sus características químicas y físicas: Aplicaciones Principales de la Cal en la Construcción 1. Elaboración de Morteros y Enlucidos El mortero de cal es ampliamente utilizado en restauración de monumentos históricos y en construcciones nuevas por su flexibilidad y adherencia. 2. Estabilización de Suelos En la construcción de carreteras y cimentaciones, la cal se emplea para mejorar la resistencia y durabilidad del suelo. 3. Producción de Bloques y Ladrillos de Cal La cal se usa en la fabricación de materiales de construcción sostenibles como: 4. Pinturas y Revestimientos a Base de Cal Las pinturas de cal son una opción ecológica y funcional para interiores y exteriores. Sostenibilidad y Beneficios Ambientales El uso de la cal en la construcción contribuye a la sostenibilidad por varias razones: Conclusión La cal sigue siendo un material esencial

Sostenibilidad que perdura,
la Cal de hoy para el mañana

Bases sólidas

futuro sostenible.

Asociación Nacional
de Fabricantes de Cal

Somos el motor que impulsa la innovación, la excelencia y la sostenibilidad en la industria de la cal. Trabajamos para asegurar que la cal sea reconocida y valorada por sus innumerables beneficios y aplicaciones, tanto en la construcción como en otros sectores.

Artículos Recientes

Hay una serie de principios que se han mantenido en la oficina desde hace muchos años. Estamos convencidos de hacer una arquitectura que haga felices a las personas, una arquitectura humana donde los usuarios y el cliente estén satisfechos.

También nos enorgullecemos de crear una arquitectura muy mexicana, que responda a nuestras raíces. Sin embargo, las necesidades de la sociedad y las nuevas generaciones van cambiando, y debemos adaptarnos.

La sustentabilidad, por ejemplo, siempre ha sido una intención en la oficina, pero en los últimos años se ha vuelto una tendencia fuertísima. Estamos evaluando qué tipo de material vamos a usar, considerando su producción, transporte, proceso en la obra y mantenimiento posterior. Por ejemplo, hemos redescubierto la cal como un material sustentable que antes se consideraba anticuado.

Cal vs Mortero: Más que Mezclas, Decisiones que Construyen Bien

¿Cuál es cuál? ¿Cuál conviene? Y por qué elegir con conciencia importa más de lo que crees. En la industria de la construcción, las palabras “cal” y “mortero” aparecen casi en cada plano y presupuesto. Sin embargo, no siempre se entiende que no son lo mismo, ni que su elección puede impactar directamente en la calidad, durabilidad y sostenibilidad de una obra. En este blog, vamos a derribar mitos, aclarar conceptos y ayudarte a elegir bien. ¿Qué es la cal? ¿Qué es el mortero? 👉 La diferencia es clara: la cal es un insumo; el mortero es un producto compuesto que puede o no contener cal. ¿Por qué usar cal en el mortero? Comparativa directa: Cal vs Mortero tradicional (solo cemento) Característica Mortero con Cal Mortero solo Cemento Flexibilidad Alta Baja Resistencia a largo plazo Progresiva y estable Alta inicial, puede degradarse Humedades y sales Alta tolerancia Mayor riesgo de daño Costo Levemente más alto, pero rentable Más económico a corto plazo Sustentabilidad Más amigable con el ambiente Mayor huella de carbono Mitos frecuentes sobre la cal ¿Qué dice ANFACAL? Desde ANFACAL, promovemos el uso correcto y actualizado de la cal en la construcción. Creemos que parte de una buena

La Cal Viva del Futuro: Innovación y Sostenibilidad en Cada Partícula

Del material milenario a la revolución verde de la industria La cal es uno de los materiales más antiguos en la historia de la humanidad, pero no por eso se ha quedado atrás. Hoy, en pleno siglo XXI, está en medio de una transformación impulsada por la tecnología y la urgencia de cuidar el planeta. La innovación y la sostenibilidad ya no son un lujo: son el nuevo estándar. Y la industria de la cal en México está respondiendo. Tecnología que transforma el proceso Hornos inteligentes y automatización:El proceso de calcinación ha sido históricamente una mezcla de arte y ciencia. Hoy, gracias a sensores avanzados, control digital y automatización, los hornos pueden operar con una precisión milimétrica. Esto no solo mejora la calidad del producto final, sino que reduce el margen de error, desperdicio de energía y emisiones innecesarias. Sistemas de monitoreo en tiempo real:Las plantas modernas ya no dependen solo de la experiencia empírica. Ahora cuentan con dashboards en vivo, monitoreo remoto y alertas automatizadas que permiten tomar decisiones más rápidas y eficientes. Sostenibilidad: una meta posible Captura y reutilización de CO₂:La producción de cal emite dióxido de carbono como parte natural del proceso. Pero nuevas tecnologías están permitiendo

La Cal en la Construcción: Usos y Beneficios

La cal ha sido un material esencial en la construcción desde la antigüedad, utilizada en edificaciones históricas y modernas por sus propiedades únicas. Su versatilidad la convierte en un recurso clave en la elaboración de morteros, enlucidos, estabilización de suelos y como aglutinante en diversas aplicaciones constructivas. Propiedades de la Cal en la Construcción La cal ofrece múltiples beneficios en la industria de la construcción debido a sus características químicas y físicas: Aplicaciones Principales de la Cal en la Construcción 1. Elaboración de Morteros y Enlucidos El mortero de cal es ampliamente utilizado en restauración de monumentos históricos y en construcciones nuevas por su flexibilidad y adherencia. 2. Estabilización de Suelos En la construcción de carreteras y cimentaciones, la cal se emplea para mejorar la resistencia y durabilidad del suelo. 3. Producción de Bloques y Ladrillos de Cal La cal se usa en la fabricación de materiales de construcción sostenibles como: 4. Pinturas y Revestimientos a Base de Cal Las pinturas de cal son una opción ecológica y funcional para interiores y exteriores. Sostenibilidad y Beneficios Ambientales El uso de la cal en la construcción contribuye a la sostenibilidad por varias razones: Conclusión La cal sigue siendo un material esencial

Sostenibilidad que perdura,
la Cal de hoy para el mañana

Bases sólidas

futuro sostenible.

Asociación Nacional
de Fabricantes de Cal

Somos el motor que impulsa la innovación, la excelencia y la sostenibilidad en la industria de la cal. Trabajamos para asegurar que la cal sea reconocida y valorada por sus innumerables beneficios y aplicaciones, tanto en la construcción como en otros sectores.

Artículos Recientes

Cal vs Mortero: Más que Mezclas, Decisiones que Construyen Bien

¿Cuál es cuál? ¿Cuál conviene? Y por qué elegir con conciencia importa más de lo que crees. En la industria de la construcción, las palabras “cal” y “mortero” aparecen casi en cada plano y presupuesto. Sin embargo, no siempre se entiende que no son lo mismo, ni que su elección puede impactar directamente en la calidad, durabilidad y sostenibilidad de una obra. En este blog, vamos a derribar mitos, aclarar conceptos y ayudarte a elegir bien. ¿Qué es la cal? ¿Qué es el mortero? 👉 La diferencia es clara: la cal es un insumo; el mortero es un producto compuesto que puede o no contener cal. ¿Por qué usar cal en el mortero? Comparativa directa: Cal vs Mortero tradicional (solo cemento) Característica Mortero con Cal Mortero solo Cemento Flexibilidad Alta Baja Resistencia a largo plazo Progresiva y estable Alta inicial, puede degradarse Humedades y sales Alta tolerancia Mayor riesgo de daño Costo Levemente más alto, pero rentable Más económico a corto plazo Sustentabilidad Más amigable con el ambiente Mayor huella de carbono Mitos frecuentes sobre la cal ¿Qué dice ANFACAL? Desde ANFACAL, promovemos el uso correcto y actualizado de la cal en la construcción. Creemos que parte de una buena

La Cal Viva del Futuro: Innovación y Sostenibilidad en Cada Partícula

Del material milenario a la revolución verde de la industria La cal es uno de los materiales más antiguos en la historia de la humanidad, pero no por eso se ha quedado atrás. Hoy, en pleno siglo XXI, está en medio de una transformación impulsada por la tecnología y la urgencia de cuidar el planeta. La innovación y la sostenibilidad ya no son un lujo: son el nuevo estándar. Y la industria de la cal en México está respondiendo. Tecnología que transforma el proceso Hornos inteligentes y automatización:El proceso de calcinación ha sido históricamente una mezcla de arte y ciencia. Hoy, gracias a sensores avanzados, control digital y automatización, los hornos pueden operar con una precisión milimétrica. Esto no solo mejora la calidad del producto final, sino que reduce el margen de error, desperdicio de energía y emisiones innecesarias. Sistemas de monitoreo en tiempo real:Las plantas modernas ya no dependen solo de la experiencia empírica. Ahora cuentan con dashboards en vivo, monitoreo remoto y alertas automatizadas que permiten tomar decisiones más rápidas y eficientes. Sostenibilidad: una meta posible Captura y reutilización de CO₂:La producción de cal emite dióxido de carbono como parte natural del proceso. Pero nuevas tecnologías están permitiendo

La Cal en la Construcción: Usos y Beneficios

La cal ha sido un material esencial en la construcción desde la antigüedad, utilizada en edificaciones históricas y modernas por sus propiedades únicas. Su versatilidad la convierte en un recurso clave en la elaboración de morteros, enlucidos, estabilización de suelos y como aglutinante en diversas aplicaciones constructivas. Propiedades de la Cal en la Construcción La cal ofrece múltiples beneficios en la industria de la construcción debido a sus características químicas y físicas: Aplicaciones Principales de la Cal en la Construcción 1. Elaboración de Morteros y Enlucidos El mortero de cal es ampliamente utilizado en restauración de monumentos históricos y en construcciones nuevas por su flexibilidad y adherencia. 2. Estabilización de Suelos En la construcción de carreteras y cimentaciones, la cal se emplea para mejorar la resistencia y durabilidad del suelo. 3. Producción de Bloques y Ladrillos de Cal La cal se usa en la fabricación de materiales de construcción sostenibles como: 4. Pinturas y Revestimientos a Base de Cal Las pinturas de cal son una opción ecológica y funcional para interiores y exteriores. Sostenibilidad y Beneficios Ambientales El uso de la cal en la construcción contribuye a la sostenibilidad por varias razones: Conclusión La cal sigue siendo un material esencial